|
En 1986, el Foro Nacional de BioDiversidad destacó el aumento en interés científico y social sobre Biodiversidad y problemas de Conservación. Resultaba demasiado obvio que los bosques y selvas del planeta estaban desapareciendo, y con ellos muchísimas especies se enfrentaban a la extinción, sobre todo en zonas tropicales. En 1988, Edward O. Wilson resumió las discusiones que habían tenido lugar en el Foro en su libro "Biodiversity", y en uno de sus capítulos Daniel Janzen reveló para el público que los bosques secos tropicales eran el más amenazado de los principales ecosistemas tropicales.
A lo largo de estas dos últimas décadas, esta situación únicamente ha empeorado. Nuestro proyecto incide sobre este dramático problema de conservación y sobre la urgente necesidad de comprender la estructura de la biodiversidad en éste, el más amenazado de los ecosistemas terrestres. En concreto, tratamos de demostrar que en relativamente poco tiempo, y gracias al uso de herramientas moleculares, podemos aumentar considerablemente este conocimiento en dos áreas: (1) el inventario de especies, y (2) el de sus interacciones. |
|