ibe csic  
Proyecto Financiado por:
bbva
Biodiversidad e Interacciones en el Bosque Seco Tropical
   
 
    Líder
    Equipo
¿QUIÉNES SOMOS?
PROBLEMÁTICA
    Antecedentes
    Fundamento
    Muestreo
PROYECTO
    Insectos
    Plantas
    Interacciones
RESULTADOS
    Eventos
    Publicaciones
PRODUCCIÓN
CRÉDITOS / CONTACTOS
 
   
 
+34 93 230 9643
 

     


, a free and easy jQuery slider builder from DWUser.com. Please enable JavaScript to view.
 
EVOLUCIÓN DE COLEÓPTEROS HERVÍBOROS,   INSTITUT DE BIOLOGIA EVOLUTIVA (CSIC-UPF) / Pssg. Marítim de la Barceloneta 37-49, 08003 Barcelona, España
 

En 1986, el Foro Nacional de BioDiversidad destacó el aumento en interés científico y social sobre Biodiversidad y problemas de Conservación. Resultaba demasiado obvio que los bosques y selvas del planeta estaban desapareciendo, y con ellos muchísimas especies se enfrentaban a la extinción, sobre todo en zonas tropicales. En 1988, Edward O. Wilson resumió las discusiones que habían tenido lugar en el Foro en su libro "Biodiversity", y en uno de sus capítulos Daniel Janzen reveló para el público que los bosques secos tropicales eran el más amenazado de los principales ecosistemas tropicales.

A lo largo de estas dos últimas décadas, esta situación únicamente ha empeorado. Nuestro proyecto incide sobre este dramático problema de conservación y sobre la urgente necesidad de comprender la estructura de la biodiversidad en éste, el más amenazado de los ecosistemas terrestres. En concreto, tratamos de demostrar que en relativamente poco tiempo, y gracias al uso de herramientas moleculares, podemos aumentar considerablemente este conocimiento en dos áreas: (1) el inventario de especies, y (2) el de sus interacciones.

 
Copyright © 2012 Todas las fotografías usadas en esta web fueron realizadas y son propiedad de Jesús Gómez-Zurita, Anabela Cardoso, Gissela De la Cadena y Anna Papadopoulou. Si las usas, por favor, solicita permiso a los autores.